Atelier BTG Doc de Miradas Doc 

Atelier BTG Doc de Miradas Doc 

Atelier BTG Doc de Miradas Doc 

Atelier BTG Doc de Miradas Doc 

Vous avez un projet de documentaire animé ? Venez assister à l’atelier professionnel BTG Doc du 26 au 29 janvier 2018 en Espagne.
Vous avez un projet de documentaire animé ? Venez assister à l’atelier professionnel BTG Doc du 26 au 29 janvier 2018 en Espagne.
Vous avez un projet de documentaire animé ? Venez assister à l’atelier professionnel BTG Doc du 26 au 29 janvier 2018 en Espagne.

Vous avez un projet de documentaire animé ? Venez assister à l’atelier professionnel BTG Doc du 26 au 29 janvier 2018 en Espagne.

Information disponible en espagnol et anglais:

“BTG DOC: LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS DOCUMENTALES DE ANIMACIÓN

BTG DOC es un taller especializado en documentales animados, dirigido por profesionales de la animación, donde los participantes podrán adquirir todo el conocimiento necesario para llevar su proyecto a buen puerto. Se centrará sobre todo en la parte de negocio, empresarial y de producción y, gracias a la atención personalizada que recibirán los alumnos, sus proyectos saldrán reforzados. El formato combina conferencias con tutorización en privado.

  • LUGAR Y FECHA: Guía de Isora, sede de MiradasDoc, 26 al 29 de enero de 2018
  • ORGANIZADO POR: MiradasDoc y BTG (Bridging the Gap)
  • ÁMBITO: Internacional
  • TIPO DE PROYECTOS QUE PUEDEN INSCRIBIRSE: Unitarios (tanto cortometrajes como largometrajes) y series de documental de animación.
  • CONVOCATORIA: Desde el 13 de octubre al 15 de noviembre.
  • RESOLUCIÓN DE SELECCIÓN DE PROYECTOS: 20 de noviembre de 2017 (se seleccionarán 5 proyectos en total)
  • COSTE DEL TALLER: 200 euros de matrícula (incluye acreditación para Market y alojamiento en el albergue en régimen de habitación compartida).

 

BTG DOC: ANIMATED DOCUMENTARY PROJECT DEVELOPMENT LABORATORY

BTG DOC is a workshop specializing in animated documentaries, led by animation professionals, where participants can acquire all the knowledge necessary to take their projects to fruition. It will focus mainly on business and production aspects and, thanks to the personalized attention that students will receive, by the end of the process their projects will be stronger. The format will combine presentations with private tutoring.

 

  • PLACE AND DATE: Guía de Isora, headquarters of MiradasDoc, 26-29 January 2018
  • ORGANISED BY: MiradasDoc and BTG (Bridging the Gap)
  • SCOPE: International
  • PROJECTS THAT CAN BE ENTERED: One-off short films/feature films, and animated documentary series.
  • APPLICATIONS OPEN: From 13 October to 15 November.
  • PROJECT SELECTION DECISION: 20 November 2017 (in total 5 projects will be selected)
  • WORKSHOP COST: the enrolment cost is 200 euros (this includes registration for the Market and accommodation in a shared room in the Alberge).”

 

Source et plus d’information: Site internet de Miradas Doc
Image :
“Pequeñas Voces / Little Voices” by Jairo Carrillo. Colombia, 2009. Opening film of the 6th MiradasDoc.

 

Dans la même catégorie

RECORDAR EL PASADO PARA IMAGINAR OTROS FUTUROS POSIBLES

Sirio Canós Donnay es arqueóloga e investigadora del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC. Tiene un grado en Arqueología y Antropología por la Universidad de Oxford, un Master en Arqueología Africana por el University College London, y un doctorado en Arqueología también en UCL. Su trabajo combina arqueología, tradiciones orales y textos históricos para entender las sociedades complejas del África occidental durante el último milenio y su relevancia para el presente, así como su relación con Europa. Actualmente dirige un proyecto en el sur de Senegal documentando la hasta ahora desconocida arqueología del reino medieval de Kaabu.

Lire la suite »
TrashLation ou la mémoire plastique d’une vie

L’exposition du collectif espagnol Basurama à l’Instituto Cervantes, parmi la trentaine d’espaces qui conformaient le circuit artistique du Partcours, touche à sa fin. Quelques réflexions en guise de bilan du travail montré à l’Instituto Cervantes lors de la quinzaine de l’art contemporain de Dakar.

Lire la suite »