Ayudas alumnos IC

Ayudas alumnos IC

Ayudas alumnos IC

Ayudas alumnos IC

El “Programa Español en Toledo” de la Universidad de Castilla La Mancha impulsa un programa de ayudas orientadas a favorecer estancias de formación para alumnos del Instituto Cervantes en África. ¡Más información en el enlace!
El “Programa Español en Toledo” de la Universidad de Castilla La Mancha impulsa un programa de ayudas orientadas a favorecer estancias de formación para alumnos del Instituto Cervantes en África. ¡Más información en el enlace!
El “Programa Español en Toledo” de la Universidad de Castilla La Mancha impulsa un programa de ayudas orientadas a favorecer estancias de formación para alumnos del Instituto Cervantes en África. ¡Más información en el enlace!

El “Programa Español en Toledo” de la Universidad de Castilla La Mancha impulsa un programa de ayudas orientadas a favorecer estancias de formación para alumnos del Instituto Cervantes en África. ¡Más información en el enlace!

El programa facilitará dos bonificaciones por centro para el Curso Intensivo de Verano de Lengua y Cultura Española que se celebrará durante cuatro semanas en el campus del Casco Histórico de Toledo (26 de junio al 21 de julio). En dicho curso, que tiene todo incluido,  se imparten todos los niveles de español del MCER, y tiene una asignación-equivalencia de 8 créditos ECTS. El único requerimiento para acogerse a estas bonificaciones es ser alumno del centro IC correspondiente (en Senegal, sería el Aula Cervantes Dakar) y mayor de 18 años.

Las dos ayudas están a disposición de dos alumnos de cada centro, hasta el próximo 1 de mayo y  serán adjudicadas por riguroso orden de llegada de las inscripciones a través del FORMULARIO de matriculación. Los/as interesados/as que deseen acogerse a la bonificación deben especificar en dicho formulario, en el apartado del CODIGO DE BONIFICACION:   CERVANTES -1200 +  (nombre del centro Cervantes de África al que pertenecen ).

Para más info, pueden consultar la página web del curso y enviar sus manifestaciones de interés al correo aula.dakar@cervantes.es

Dans la même catégorie

RECORDAR EL PASADO PARA IMAGINAR OTROS FUTUROS POSIBLES

Sirio Canós Donnay es arqueóloga e investigadora del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC. Tiene un grado en Arqueología y Antropología por la Universidad de Oxford, un Master en Arqueología Africana por el University College London, y un doctorado en Arqueología también en UCL. Su trabajo combina arqueología, tradiciones orales y textos históricos para entender las sociedades complejas del África occidental durante el último milenio y su relevancia para el presente, así como su relación con Europa. Actualmente dirige un proyecto en el sur de Senegal documentando la hasta ahora desconocida arqueología del reino medieval de Kaabu.

Lire la suite »
TrashLation ou la mémoire plastique d’une vie

L’exposition du collectif espagnol Basurama à l’Instituto Cervantes, parmi la trentaine d’espaces qui conformaient le circuit artistique du Partcours, touche à sa fin. Quelques réflexions en guise de bilan du travail montré à l’Instituto Cervantes lors de la quinzaine de l’art contemporain de Dakar.

Lire la suite »