Cursos de verano

Cursos de verano

Cursos de verano

Cursos de verano

El Instituto Cervantes colabora con la Universidad Complutense de Madrid en la celebración de la XXX ed. de los cursos de verano complutense en El Escorial. Por otro lado, celebrará también junto a la EOI los cursos de cultura, turismo y ocio en Madrid.
El Instituto Cervantes colabora con la Universidad Complutense de Madrid en la celebración de la XXX ed. de los cursos de verano complutense en El Escorial. Por otro lado, celebrará también junto a la EOI los cursos de cultura, turismo y ocio en Madrid.
El Instituto Cervantes colabora con la Universidad Complutense de Madrid en la celebración de la XXX ed. de los cursos de verano complutense en El Escorial. Por otro lado, celebrará también junto a la EOI los cursos de cultura, turismo y ocio en Madrid.

El Instituto Cervantes colabora con la Universidad Complutense de Madrid en la celebración de la XXX ed. de los cursos de verano complutense en El Escorial. Por otro lado, celebrará también junto a la EOI los cursos de cultura, turismo y ocio en Madrid.

Curso de verano en El Escorial (Madrid)

El Instituto Cervantes colabora con la Universidad Complutense de Madrid en la celebración de la XXX edición de los Cursos de Verano Complutense en El Escorial y dirige en esta edición el curso « El español en el mundo: un activo económico sostenible». El curso, enmarcado en el área de Humanidades de los Cursos de Verano Complutense, se celebrará del 10 al 12 de julio de 2017 en El Escorial (Madrid).

Toda la información está en este enlace. Además, podéis consultar aquí el programa completo y también cómo realizar la matrícula. Por último, ¡no olvides seguirles en facebook!

Cursos de cultura española, turismo y ocio en Madrid

El Instituto Cervantes y la Fundación EOI celebran en verano de 2017 los Cursos de cultura, turismo y ocio, en Madrid. La oferta académica y cultural, bajo la dirección del Instituto Cervantes, contempla la impartición de los Cursos de cultura española en horario de mañana, de 9.00 a 13.30 h, y dirigidos a estudiantes extranjeros de dos niveles de competencia, inicial (A2 y B1) y avanzado (B2 y C1); la oferta de turismo y ocio, a cargo de la Fundación EOI, incluye la celebración de actividades extracurriculares por la tarde: talleres, visitas guiadas y asistencia a espectáculos.

Toda la información está disponible en español e inglés en este enlace. No olvides que el plazo de matriculación finaliza el 30 de junio.

Dans la même catégorie

RECORDAR EL PASADO PARA IMAGINAR OTROS FUTUROS POSIBLES

Sirio Canós Donnay es arqueóloga e investigadora del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC. Tiene un grado en Arqueología y Antropología por la Universidad de Oxford, un Master en Arqueología Africana por el University College London, y un doctorado en Arqueología también en UCL. Su trabajo combina arqueología, tradiciones orales y textos históricos para entender las sociedades complejas del África occidental durante el último milenio y su relevancia para el presente, así como su relación con Europa. Actualmente dirige un proyecto en el sur de Senegal documentando la hasta ahora desconocida arqueología del reino medieval de Kaabu.

Lire la suite »
TrashLation ou la mémoire plastique d’une vie

L’exposition du collectif espagnol Basurama à l’Instituto Cervantes, parmi la trentaine d’espaces qui conformaient le circuit artistique du Partcours, touche à sa fin. Quelques réflexions en guise de bilan du travail montré à l’Instituto Cervantes lors de la quinzaine de l’art contemporain de Dakar.

Lire la suite »