Exámenes DELE o cómo demostrar que hablas español, por Juana Alonso.

Exámenes DELE o cómo demostrar que hablas español, por Juana Alonso.

Exámenes DELE o cómo demostrar que hablas español, por Juana Alonso.

Exámenes DELE o cómo demostrar que hablas español, por Juana Alonso.

Hay varias razones por las que puedes necesitar certificar de manera oficial tus competencias en un idioma: si quieres estudiar en una universidad extranjera, optar a un puesto de trabajo en el que te exigen el dominio de la lengua, u obtener el permiso de residencia en otro país.

Existen algunos organismos europeos que realizan pruebas oficiales de español, como SICELE o el Instituto Cervantes. En Senegal, gracias al Aula Cervantes, tenemos la posibilidad de certificar nuestro nivel a través de la prueba DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera), que se realiza tres veces al año.

El diploma DELE, es una acreditación oficial del español que ofrece el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Los títulos DELE están reconocidos a nivel internacional y, además, tienen vigencia indefinida.

 

¿En qué consiste esta certificación?

La clasificación de competencias en español está dividida en 6 niveles, como se indica en la siguiente tabla:

Clasificación de niveles

En función de tu dominio del idioma y del uso del diploma, optarás por presentarte a la prueba de un nivel u otro, sin necesidad de realizar los exámenes de los niveles inferiores ni de realizar ningún curso preparatorio con la institución. Si quieres el diploma para presentarlo a una institución académica o profesional, fíjate en el nivel que exigen, pues suele ser, como mínimo un nivel intermedio B2.

Los exámenes cuentan con 4 partes en las que tendrás que demostrar tus destrezas en la expresión escrita, la comprensión lectora, la expresión oral y la comprensión auditiva. Es necesario superar todas las pruebas para poder obtener el diploma.

¿Cómo prepararse para el examen?

En Dakar tienes varias opciones para mejorar tu nivel de español o prepararte para la prueba DELE. El Aula Cervantes pone a disposición del público un espacio multimedia y una biblioteca donde se pueden consultar diversos manuales y recursos para el aprendizaje de la lengua; así como profesores para cursos individuales o grupales.

Para practicar la expresión oral se están poniendo en marcha los tándems y los intercambios lingüísticos en Dakar; y, además, hay una infinidad de recursos gratuitos en internet que puedes consultar en el siguiente enlace: https://culturadakar.es/espagnol/

¿Necesitas más información?

Contacta con el Instituto Cervantes en Dakar:

Horario de atención al público: de 9 a 13h de lunes a viernes.

Camp Jeremy – UCAD

Avénue Cheikh Anta Diop

Tel: (+221) 33 889 65 89

aula.dakar(a)cervantes.es

Web Instituto Cervantes de Dakar

Dans la même catégorie

L’art qui guérit

Aujourd’hui, dans la journée mondiale pour l’élimination de la violence à l’égard des femmes, nous ouvrons la voix et laissons courir la parole en liberté, pour ouvrir la voie à la guérison des traumatismes fruit des actes de violence commis sur les femmes, à travers la création artistique et littéraire de Samantha Tracy, écrivaine, et Ina Thiam, photographe.

Lire la suite »
Femme en contrejour, verse du sable, accroupie, sur le sol de la scène. Elle porte une robe rouge et on ne distingue pas ses traits.
Ella Poema. Lyrisme et corporéité.

L’Ambassade d’Espagne au Sénégal, en collaboration avec Casa Africa, l’Instituto Cervantes de Dakar et l’Institut Espagnol des Arts Scéniques et de la Musique, vous présente, à l’occasion de sa Fête Nationale, le spectacle de danse contemporaine ELLA POEMA- Elle Poème, le prochain 13 octobre à 20h, au Théâtre National Daniel Sorano. Un spectacle hybride de danse et poésie, débuté au Sénégal, et qui revient à Dakar pour son 10ème anniversaire, après son parcours à travers le continent africain, où d’autres créations ont été conçues au long de ces années.

Lire la suite »