I Certamen Literario en Español

I Certamen Literario en Español

I Certamen Literario en Español

I Certamen Literario en Español

La Sección Cultural de la Embajada de España convoca el I Certamen literario en español para Senegal.
La Sección Cultural de la Embajada de España convoca el I Certamen literario en español para Senegal.
La Sección Cultural de la Embajada de España convoca el I Certamen literario en español para Senegal.


La Sección Cultural de la Embajada de España, en colaboración con el Instituto Cervantes y con las Embajadas de Cuba y de Venezuela, convoca el I Certamen literario en español para Senegal con el propósito de estimular la creatividad literaria en español y de fomentar el interés por esta lengua.

BASES

Los concursantes se atendrán a las siguientes bases:

1. Podrá participar en él cualquier persona de nacionalidad senegalesa, residente en el país.

2. El tema de los trabajos será libre. Las obras presentadas no podrán haber sido publicadas ni premiadas con anterioridad en otros certámenes.

3. Los trabajos, escritos en español, originales e inéditos, deberán cumplir los requisitos expuestos en estas bases y serán presentados bajo lema o seudónimo.

4. Los trabajos se podrán presentar antes de la fecha límite por dos vías:

Por correo postal: Las obras, por triplicado, se introducirán en un sobre cerrado que se enviará a la siguiente dirección:

Sección Cultural de la Embajada de España. 18-20 Avenue Nelson Mandela – B.P. 2091 Dakar (Sénégal)

En el exterior del mismo aparecerá el nombre de la obra y el seudónimo elegido y en el interior se escribirá el nombre y apellidos, domicilio, lugar y fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y teléfono(s) de contacto del autor del trabajo.

Por correo electrónico, haciendo constar en el asunto ‘I Certamen Literario Senegal 2010’. Se rellenará el formulario disponible pinchando aquí , y se enviará como documento adjunto (en formato .doc o .pdf) a la dirección certamenliterario@culturadakar.es. Queda garantizada la confidencialidad de los datos. Por lo demás, esta fórmula está sujeta al resto de las condiciones del certamen.

5. El plazo de admisión finalizará el próximo día 1 de abril de 2010.

6. Existen dos modalidades: Poesía y Relato Breve, y en función de la edad se establecen dos categorías de participación:

–          Juvenil: hasta los 18 años inclusive.

–          Adulto: a partir de los 19 años.

Los trabajos presentados en la modalidad de Poesía consistirán en un poema, con libertad de tema, metro y rima, con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100. El Relato Breve deberá tener entre 3 y 6 páginas. Los trabajos de ambas modalidades serán presentados en formato DINA4, escritos a ordenador en letra Arial, tamaño 12, a espacio y medio y por una sola cara.

7. Se establecen los siguientes premios para cada una de las modalidades y categorías:

–        Primer premio: Diccionario de español, lote de libros, lote multimedia y material de estudio por valor de 65.000 FCFA.

–        Segundo premio: Diccionario de español y lote de libros por valor de 50.000 FCFA.

El lote de libros y el material de estudios se adaptarán a la edad de los participantes (mayores de 18 o menores)

8. Juzgará los trabajos y adjudicará los premios un jurado integrado por un representante de las Embajadas en Dakar de España, de Cuba y de Venezuela (uno por  representación diplomática), el responsable del Aula Cervantes de Dakar, un hispanista senegalés de prestigio y las tres lectoras de la AECID en Senegal. Se valorará la originalidad y la calidad de la obra. Los autores de las obras ganadoras quedarán descalificados si se detecta plagio antes o después de la publicación de los resultados.

9. El Jurado está facultado para declarar desiertos los temas que estime oportunos, otorgar premios « ex aequo », accésit o diplomas. Su fallo es inapelable.

10. Los trabajos premiados quedarán en poder de la Embajada de España en Dakar, reservándose ésta los derechos de su publicación. Las obras originales no serán devueltas a sus autores/as. Pero si alguien lo desea, podrá solicitar a la Embajada de España su retirada en el plazo máximo de treinta días naturales desde la fecha del acto de celebración del Certamen Literario. El resto podrán ser destruidas. La organización no mantendrá correspondencia con los autores/as sobre el estado de sus obras o para serles devueltas por correo.

11. El hecho de conseguir un premio en uno de los temas elimina la posibilidad de obtener otro en otra categoría.

12. El fallo del concurso se hará público el día 23 de abril con motivo del Día Mundial del Libro y la festividad de San Jordi, en un acto en el que se revelarán los nombres de los finalistas y el de los textos ganadores de cada categoría. Se leerán asimismo los relatos y/o poemas ganadores y se hará entrega de los premios. Los autores seleccionados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al acto de entrega de premios.

13. Los trabajos ganadores, así como los finalistas en cada categoría, se publicarán en la página web de Cultura Dakar, www.culturadakar.es. Una vez se haga público el fallo, la Embajada de España en Dakar estará facultada para editar un libro, si lo considerase oportuno, con las obras premiadas. La participación en el concurso implica la aceptación por parte de los/as concursantes de que los trabajos seleccionados por el Jurado sean incluidos en la mencionada edición. Cada autor/a renuncia expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo en las publicaciones de la Embajada.

14. La participación en el Certamen lleva implícita la total aceptación de las presentes bases y del fallo del Jurado.

Dans la même catégorie

L’art qui guérit

Aujourd’hui, dans la journée mondiale pour l’élimination de la violence à l’égard des femmes, nous ouvrons la voix et laissons courir la parole en liberté, pour ouvrir la voie à la guérison des traumatismes fruit des actes de violence commis sur les femmes, à travers la création artistique et littéraire de Samantha Tracy, écrivaine, et Ina Thiam, photographe.

Lire la suite »
Femme en contrejour, verse du sable, accroupie, sur le sol de la scène. Elle porte une robe rouge et on ne distingue pas ses traits.
Ella Poema. Lyrisme et corporéité.

L’Ambassade d’Espagne au Sénégal, en collaboration avec Casa Africa, l’Instituto Cervantes de Dakar et l’Institut Espagnol des Arts Scéniques et de la Musique, vous présente, à l’occasion de sa Fête Nationale, le spectacle de danse contemporaine ELLA POEMA- Elle Poème, le prochain 13 octobre à 20h, au Théâtre National Daniel Sorano. Un spectacle hybride de danse et poésie, débuté au Sénégal, et qui revient à Dakar pour son 10ème anniversaire, après son parcours à travers le continent africain, où d’autres créations ont été conçues au long de ces années.

Lire la suite »