Participa en la celebración de ‘El Día E’ o Día del español

Participa en la celebración de ‘El Día E’ o Día del español

Participa en la celebración de ‘El Día E’ o Día del español

Participa en la celebración de ‘El Día E’ o Día del español

Celebra el Día del Español! Puedes enviar tus palabras favoritas, inventarlas, dibujarlas o mandar un vídeo.
Celebra el Día del Español! Puedes enviar tus palabras favoritas, inventarlas, dibujarlas o mandar un vídeo.
Celebra el Día del Español! Puedes enviar tus palabras favoritas, inventarlas, dibujarlas o mandar un vídeo.

El Día E es la abreviatura del Día del Español, una celebración internacional de la lengua española (www.eldiae.es). Esta iniciativa del Instituto Cervantes, cuya primera edición se celebró en 2009, vuelve en 2010 con aires renovados.

El Día del Español se celebrará este año el 19 de junio, el sábado más cercano al solsticio de verano. Desde las 11:00 h  se podrá disfrutar de una jornada de puertas abiertas repleta de actividades, en todos los centros que el IC tiene alrededor del mundo. Además este año se ha invitado a los países hispanoamericanos y toda la comunidad hispanohablante a unirse a la celebración.

¿Palabras para qué?

Esta página web (www.eldiae.es) ha sido creada para que internautas de todo el mundo propongan sus palabras favoritas del español, las voten o creen nuevos vocablos para el «Ficcionario».

Puedes participar en esta web tecleando tu palabra favorita, creando un pictograma en la pizarra de dibujo o subiendo un vídeo.

También puedes introducir comentarios sobre las palabras y contar experiencias o historias propias alrededor de ellas. Gracias a tu aportación iremos  configurando «Las palabras de El Día E», subidas a la página por todos aquellos que aman el español; esta sección contó en la pasada edición con más de 4.000 entradas, mientras que el «Ficcionario» sumó más de 2.000 propuestas.

¡Tus palabras no se las llevará el viento!

Las palabras que nos envíes tendrán una doble vida. La primera, virtual, compitiendo para situarse entre las favoritas de nuestra lengua. La segunda se desarrollará a pie de calle el próximo 19 de junio, cuando se celebre en todo el mundo el Día del Español, una jornada en la que los 73 centros del Instituto Cervantes abrirán sus puertas para inundar el mundo de español.

Dans la même catégorie

RECORDAR EL PASADO PARA IMAGINAR OTROS FUTUROS POSIBLES

Sirio Canós Donnay es arqueóloga e investigadora del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC. Tiene un grado en Arqueología y Antropología por la Universidad de Oxford, un Master en Arqueología Africana por el University College London, y un doctorado en Arqueología también en UCL. Su trabajo combina arqueología, tradiciones orales y textos históricos para entender las sociedades complejas del África occidental durante el último milenio y su relevancia para el presente, así como su relación con Europa. Actualmente dirige un proyecto en el sur de Senegal documentando la hasta ahora desconocida arqueología del reino medieval de Kaabu.

Lire la suite »
TrashLation ou la mémoire plastique d’une vie

L’exposition du collectif espagnol Basurama à l’Instituto Cervantes, parmi la trentaine d’espaces qui conformaient le circuit artistique du Partcours, touche à sa fin. Quelques réflexions en guise de bilan du travail montré à l’Instituto Cervantes lors de la quinzaine de l’art contemporain de Dakar.

Lire la suite »